Es gracioso como los expertos se vuelven locos inventando teorías para
explicar como funciona el cerebro de nosotros los aspies, casi siempre con
realitivamente poco éxito.
Supongo que la razón básicas es que no ven las cosas desde nuestro punto
de vista y acaban complicandolo todo con montañas de suposiciones, demasiado
complejas que al fin y al cabo los hace terminar como una caja llena de gatitos
y bolas de estambre … hechos un monstruoso enredo.
En realidad el cerebro aspie es todo lo contrario, el colmo de la
simpleza.
Empecemos por la percepción, tenemos la tendencia a percibir mucho más que
los demás en lo sensorial, sentidos normalmente aumentados, por lo que nos
llenamos de datos directos del medio que nos rodea. Nuestra mente simplemente
no quiere procesar semejante cantidad de estímulos y elimina lo que no le
interesa, dejando solamente lo que considera relevante, un mecanismo de
eficiencia implantado por la naturaleza en nuestro cerebro.
Además de eso, nos centramos en lo que percibimos, no nos interesa para
nada lo que no está explicitamente a nuestro alcance, será por eso que nos
dicen que tenemos discapacidad o ceguera o limitciones sociales, la realidad es
que a nuestras neuronas solamente les interesan lo que los sentidos perciben y
procesan y no lo que normalmente las personas ocultan sutilmente como si la
comunicación tuviera que ser un absurdo juego de adivinanzas. Esta percepción
discriminante tiene por supuesto la desventaja de que estamos en un mundo donde
la hipocresia social es la norma básica de las relaciones humanas y ahi no
podremos calzar nunca.
Luego está el procesamiento. De la información que percibimos y decidimos
no desechar, tomamos los datos pertinentes y procedemos a un análisis lineal,
tremendamente lógico y con muy poca injerencia de los aspectos sentimentales,
sociales o culturales, análisis de datos puro y simple. Eso nos permite llegar
muchas veces con sorprendente velocidad, a soluciones, las cuales obviamente
son casi siempre frias y sin mucha contemplación. Lo bueno, acertamos muchas
veces y la velocidad del analisis, lo malo, si hay “victimas” tendemos a
minimizarlo ya que estamos centrados en la solución y no en los aspectos
colaterales.
Y, por último, el output. así como se realizó el procesamiento, así es la
salida, normalmente tendemos solo a puntualizar hechos frios, sin muchos “aderezos”,
a decir la verdad le duela a quien le duela, lo que nos convierte en personas
que facilmente ofendemos, algo que hacemos sin la menor intención, solamente
porque decimos lo que pensamos. Así que si estrenan zapatos y le piden opinión
a su aspie más cercano, mejor asegúrense que sean muuuyyyyy bonitos, de lo
contrario se atienen a llevarse un comentario bastante desagradable.
Como lo ven, es sencillísimo!!
Quieren comunicarse bien con sus aspies.
1. Asegurense de
llamar su atención como primer paso del proceso de comunicación.
2. Evite factores de
distracción.
3. Limitense a hechos,
no llenen el mensaje de cosas irrelevantes, esto solamente le causaría
confusión y haría inutil el proceso.
4. Lo más importante,
diganle muy claramente las cosas, con él aquellos de “lo que quise decir” es el
mayor absurdo posible.
5. Dele un momento
para que analice las cosas, interrumpirlo es como darle “Escape” a una
computadora.
6. Analice la
respuesta, no lo tome a la ligera, puede estar seguro que él quiere comunicarle
algo que ve como muy relevante respecto al tema.
7. Prepárese para
cualquier posible respuesta.
8. NO SE OFENDA
Saludos a todos los que me hacen el honor de venir a visitar al bichillo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario